En un abrir y cerrar de ojos nos vamos a ver diciendo, ¡ya diciembre!
Un mes marcado por luces, colores y, por supuesto, la magia de la Navidad.
En muchos países latinos, esta época es sinónimo de celebración y un merecido descanso.
¡Ojo, vos emprendedora!, diciembre puede representar un verdadero desafío.
Mientras las festividades toman el centro del escenario, muchos negocios entran en una especie de ‘modo de espera’, a veces dejando de lado el impulso y los avances logrados durante el año.
Esta pausa navideña, aunque llena de alegría y unión, puede resultar en una reducción del ritmo empresarial.
Pero, ¿y si te digo que diciembre también puede ser un momento de gran oportunidad para planificar y prepararse para un año nuevo lleno de éxitos?
En el artículo de hoy, vamos a explorar cómo, en lugar de dejar tu negocio en ‘stand by’, podés utilizar este tiempo para reflexionar, planificar y establecer las bases para un 2025 excepcional.
Te muestro cómo la planificación estratégica de tu mes, semana y día puede transformar este periodo de calma en una rampa de lanzamiento para tus sueños y proyectos.
El 1 de diciembre, es el momento perfecto para empezar a planificar un 2025 lleno de éxitos y logros.
¿Sabías que según un estudio de la Universidad de Scranton, solo el 23% de las personas mantienen sus propósitos de Año Nuevo después de solo dos semanas?
¡Vamos a cambiar eso este año!
Mientras hablamos de planificación y establecimiento de metas, es fundamental reconocer el poder subyacente en la libertad de elegir y en la visión de futuro.
En este sentido, es inspirador recordar una enseñanza atemporal que nos llega desde las páginas de la Biblia, donde se dice que ‘un pueblo sin visión perecerá’.
Esta idea, profundamente arraigada en la sabiduría del Rey Salomón, nos recuerda que tener una visión clara es crucial, no solo en los negocios, sino también en la vida personal.
El Rey Salomón, el hombre más rico de la Biblia y un destacado hombre de negocios, nos enseña algo más allá de la riqueza material.
Su legado nos invita a aprender sobre la importancia de tener una visión (o como él lo llamaba, una ‘profecía’) para nuestras vidas.
La verdadera profecía, según Salomón, no es tanto una predicción pasiva del futuro, sino una creación activa de éste.
Es la capacidad de decidir el futuro que deseas y luego trabajar hacia ese objetivo, convirtiendo tus paradigmas en propósitos concretos.
Al hablar de profecía, Salomón nos anima a ser visionarios, a mirar más allá de lo inmediato, y a planificar nuestras acciones diarias en función de esa visión.
Esto va más allá de la simple planificación; es una invitación a profetizar nuestro propio futuro, a trazar un camino hacia esa «tierra prometida» personal, ya sea en términos de salud, relaciones, negocios o cualquier otro aspecto de nuestras vidas.
Así, mientras planificamos nuestro mes, semana y día, no perdamos de vista esta perspectiva más amplia.
Cada acción que tomamos debe estar alineada con una visión mayor, una profecía que nosotros mismos hemos elegido y que estamos decididos a cumplir.
En mi caso personal, como así también de la Comunidad Somos Una, ¿cómo puedo ayudarte a transformar tu vida?
Esta es la esencia de ser un verdadero visionario: planificar no solo con base en lo que es, sino en lo que puede ser, guiados por la libertad de elegir y por la visión de lo que queremos lograr.
La Realidad de los Propósitos de Año Nuevo:
Parece que cada enero, llenos de esperanza y entusiasmo, nos proponemos metas ambiciosas.
Pero, la cruda realidad, según estadísticas, es que muchos de estos propósitos se quedan en el camino.
Un estudio revelador nos muestra que la mayoría de las personas empiezan a dejar de lado sus propósitos ya en la segunda semana del año.
Visualización y Acción:
No se trata solo de visualizar; se trata de conectar esos sueños con acciones concretas.
Las estadísticas indican que quienes combinan la visualización con acciones prácticas tienen un 46% más de probabilidades de mantener sus propósitos a largo plazo.
El Poder de un Mapa de Sueños:
Más allá de las herramientas de visualización como los mapas de sueños, que se han vuelto populares en redes sociales, lo esencial es la acción.
Visualizar es el paso inicial para transformar el «Me tocó» en «Yo elijo», pero el universo necesita instrucciones claras y específicas de tu parte.
Autoconocimiento y Coherencia:
Parte fundamental de este proceso es el autoconocimiento.
Pregúntate: ¿Mis metas son realistas? ¿Cómo planeo superar los obstáculos? ¿Estoy buscando ayuda cuando la necesito?
Conexión entre Intención y Acción:
Para que tus propósitos no se queden solo en papel, es crucial conectar cada objetivo con pasos concretos. Por ejemplo, si tu propósito es mejorar tu bienestar físico, definí acciones específicas como inscribirte en un gimnasio o iniciar una rutina de ejercicio en casa.
¿Y cómo alcanzas esas metas soñadas?
La planificación eficiente de tu tiempo es la solución.
Sí, sé que planificar puede sonar aburrido, pero es la clave para convertir tus deseos de Año Nuevo en realidades tangibles.
¿Cómo lo hago?
1- Planificación Mensual:
La planificación mensual es tu mapa para navegar por el mes. Aquí, la idea es anotar todo lo importante. Puedes usar colores para diferenciar categorías: trabajo, personal, estudio, eventos importantes. Esto te dará una visión clara de tus días más ocupados y de aquellos en los que podrás avanzar en tareas menos demandantes.
2- Planificación Semanal:
Acá es donde desglosas tu mes en acciones concretas. ¿Qué necesitas hacer esta semana para acercarte a tus metas mensuales? Programá estas tareas en tu semana, equilibrando tu carga de trabajo y asegurándote de no olvidar nada.
3- Planificación Diaria:
Cada día cuenta. Empezá con lo más importante para tu proyecto o meta. Esto puede incluir análisis, estadísticas, ideas nuevas, y contacto con clientes. Detallar tus tareas diarias libera tu mente de estrés y te permite manejar mejor tu día.
Algunos Consejitos Prácticos de Planificación:
La Anticipación es Clave: Planifica tu lunes la noche del domingo, tu semana el viernes anterior. Así vas a despertarte con la pregunta: «¿Qué tengo que hacer hoy?
Herramientas de Planificación: Utiliza planificadores, aplicaciones o agendas.
Planificar tu tiempo eficientemente es como tener un GPS en el viaje hacia tus sueños.
Te aseguro que, con un poco de práctica, vas a ver cómo tus proyectos y metas del 2025 toman forma.
¡Poné a prueba estos consejos y compartí cómo te va!
¿Tenés tu propio método de organización?
¡Me encantaría leerlo!
Cree en ti misma. Es indispensable saber que puedes lograr todo lo que te propones.
Enlaces rápidos
¡Forma parte de la Comunidad Somos Una!
Accede a recursos gratuitos, tutoriales y el apoyo de una comunidad increíble.
Creado con © systeme.io